Category

Sin categorizar

El equipo de Microomics crece

By | Sin categorizar

Nueva incorporación en el Departamento de Bioinformática y creación del Departamento de Marketing y Ventas

Este Enero 2021, se incorporaron al equipo de Microomics dos nuevos miembros: José Castellón, como Analista de datos y Especialista en Estadística; y Rubén Melgarejo, como Manager del Departamento de Marketing y Ventas.

Desde que nació la empresa en Septiembre 2017, el crecimiento de Microomics ha sido sostenido y esperamos que estos refuerzos nos ayuden a no perder impulso en lograr nuestro objetivo: ser una referencia en análisis metagenómicos a nivel nacional.

Atentamente,

El Equipo de Microomics Systems S.L.

¡Microomics cumple un año!

By | Sin categorizar

Estamos muy contentos por poder compartir con vosotros nuestro primer aniversario. Y es que en octubre de 2017, Microomics se registró como una empresa spin-off del CRG e ICREA. Aquél fue un hito importante para nosotros, que llevábamos más de un año incubando el proyecto y desarrollando el plan de negocio. Microomics nacía con la misión de ofrecer soluciones innovadoras y avanzadas para el análisis de comunidades microbianas y sus roles. Desde ese día, hemos ampliado nuestra cartera de servicios y clientes y actualmente operamos en varios sectores como la biomedicina, la agricultura, o la industria de trans. En cada proyecto nos esforzamos por ser el mejor socio, contribuyendo a todas las fases del proyecto, desde el diseño hasta las interpretaciones de los resultados, pasando por el procesamiento de muestras, la secuenciación y los análisis computacionales y estadísticos. Estamos enfrentando nuestro segundo año con el mayor entusiasmo, ya que nuestra perspectiva es expandirnos más y participar en nuevos proyectos interesantes.

 

Para celebrar esta fecha tan importante, nos gustaría ofrecerle un descuento del 10% para todos los proyectos nuevos servicios en Metagenómica Bacteriana 16S o Metagenómica Fúngica ITS, que sean contratados antes de finales de 2018. Para acogerse a esta oferta ha de Indicar el siguiente código de promoción al realizar su pedido: MICRO001X.

Atentamente,

 

Pedro González-Torres (CEO, COO)

 

Toni Gabaldón (CSO)

Microomics participa en el LV Symposium Científico de avicultura en Madrid (WPSA)

By | Sin categorizar

Microomics asistió, por medio de Pedro González-Torres (CEO, CSO) al congreso LV Symposium Científico de avicultura en Madrid.(3-4 Octubre 2018) Allí presentamos la ponencia “Técnicas Metagenómicas y su implementación para la identificación de marcadores de interés biotecnológico en avicultura.” y aprovechamos para conversar con varios de nuestros clientes. La producción animal es uno de los sectores que ya se está beneficiando de los últimos avances en metagenómica.

 

Microomics recibe el premio Impulso del Parque Científico de Alicante

By | Sin categorizar

Con el objeto de visibilizar la innovación, la transferencia y el emprendimiento, la Universidad de Alicante y la Fundación Parque Científico de Alicante de la Comunitat Valenciana (FPCA) otorga cada año los Premios Impulso. En esta edición de 2018, la iniciativa empresarial Microomics ha sido galardonado con el premio en la modalidad B dirigida a ideas promovidas por estudiantes  tituladas y titulados por esta universidad.

Este premio es el segundo reconocimiento que obtiene Microomics, después del Science2Bussiness challenge, y el primero que recibimos como empresa constituida. Gracias Parque Científico de Alicante y Universidad de Alicante por este reconocimiento.

Incorporación de Microomics September 20, 2017

By | Sin categorizar

Microomics S.L. se incorporó el 14 de septiembre de 2017 como empresa spin-off biotecnológica del CRG (Centro de Regulación Genómica) y la participación de ICREA (Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados).  Microomics está especializada en análisis microbianos, constituyendo  la  primera empresa en el territorio nacional dedicada en exclusiva a soluciones metagenómica. Microomics crecerá dentro del entorno excitante del Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB). Entre los fuertes de la empresa destaca alta especialización técnica y experiencia en investigación de primer nivel, combinadas con atractivas alianzas y colaboraciones académicas.

Al acto de incorporación asistieron representantes de las instituciones fundadoras, Luis Serrano (CRG) y Emilià Pola (ICREA) y los dos científicos Co-fundadores: Juan Antonio Gabaldón Estevan , Director Científico)(CSO) y Pedro Iñaki González Torres, Director Operativo (COO) y Ejecutivo (CEO).

Pedro Iñaki González agradeció el apoyo de las instituciones participantes en este apasionante proyecto augurando que lo mejor está por venir.

Pedro Gonzalez, CEO de Microomics, en la FEMS 2017

By | Sin categorizar

Durante los días 9 al 13 de junio tuvo lugar en Valencia (España) el 7º Congreso Europeo de Microbiólogos,, promovido por la Federación de la Sociedades Microbiológicas Europeas (FEMS) y la Sociedad Española de Microbiología (SEM). Fundada en 1974, la FEMS es ahora una Federación activa y diversa que alberga 53 sociedades europeas y comprendiendo a unos 30.000 profesionales que apuestan por el avance en la microbiología para el beneficio de la sociedad. Repartidos a lo largo de 36 países europeos, alrededor de la mitad de estos profesionales son investigadores que se encuentran en una etapa temprana de su carrera científica, y el resto incluyen científicos dedicados a la industria, académicos establecidos, educadores y activistas.

La Sociedad Española de Microbiología (SEM) también organizó la reunión que puso en escena un excelente programa científico conjunto que abarca muchas disciplinas y temas candentes de investigación en Microbiología: antimicrobianos resistencia e infecciones, microbiología de alimentos, sostenibilidad, cambio climático así como otros se cubrieron los temas fundamentales de Microbiología. Con más de 5.000 presentaciones científicas Pedro González, CEO de Microomics y miembro de la SEM, asistió a este estratégico encuentro y aprovechó la oportunidad para presentar algunas de sus propias investigaciones científicas así como fortalecer la red de colaboradores de Microomics.

Microomics en el B-Debate 2017

By | Sin categorizar

The Barcelona Debates on the Human Microbiome 2017. From Microbes to Medicines

Los Debates sobre el Microbioma Humano que tuvieron lugar en Barcelona– desde Microbios a  Medicamentos, organizados por BDebate, constituyen una iniciativa de Biocat y Fundación «la Caixa», organizada conjuntamente con el centro de investigación del SIDA  IrsiCaixa. En esta ocasión  reunieron a reconocidos expertos internacionales de diferentes disciplinas investigando el microbioma. La reunión fue una oportunidad  única para conocer de primera mano los últimos hallazgos de investigación de estudios de microbioma aplicados en áreas tales como envejecimiento saludable, enfermedades neurodegenerativas, cáncer, enfermedades infecciosas y enfermedades digestivas. El microbioma humano es esencial para la salud humana y el funcionamiento del cuerpo. Como estamos empezando a aclarar el enorme potencial científico y terapéutico de la microbioma humano en casi todos los campos médicos.

Los debates se centraron también en la importancia emergente de la interacción entre las comunidades de hongos y bacterias y su impacto en la salud. Destacó la participación de líderes científicos de este debate fueron Bonaventura Clotet del centro de investigación de SIDA IrsiCaixa y Roger Paredes  de SIDA IrsiCaixa.

Entre  los científicos asistentes a este importante evento se encontraron los fundadores de Microomics, Toni Gabaldón y Pedro González. Toni Gabaldón científico responsable del proyecto «Saca La Lengua» en el CRG, presentó el proyecto, uno de los mayores proyectos de ciencia ciudadana alrededor del microbioma. Dr. Gabaldón expuso que más de 3.000 ciudadanos han participado hasta ahora en este proyecto que ha servido no sólo para proporcionar una instantánea precisa de microbioma oral sino también a difundir el conocimiento sobre genómica y microbios a través de la participación de los ciudadanos en un proyecto científico real.

Microomics, ganador del concurso empresarial Science to Bussiness Concept Challenge

By | Sin categorizar

Microomics fue galardonado con el primer premio del concurso empresarial Science to Bussiness (S2B) Concept Challenge otorgado por el CRG.. Este premio, que incluye soporte económico y asesoramiento por expertos contribuyó a la puesta en marcha del proyecto Microomics (por entonces MicrobioMx) contribuyendo al desarrollo de una spin-off competitiva, la actual Microomics.

Los finalistas de la edición Science to Bussiness (S2B) Concept Challenge 2016 fueron evaluados por un comité integrado por dos expertos de la industria, dos inversores, un líder de grupo del CRG y representantes del departamento de Transferencia Tecnológica y Desarrollo (TBDO). El Comité de evaluación premió el proyecto MicrobioMx, valorando la propuesta como un modelo de negocio escalable y la ruta de acceso directo al mercado en forma de spin-off del CRG.

MicrobioMx (ahora Microomics) ofrecerá servicios de analíticos de calidad dentro del mercado creciente de la metagenómica de organismos vivos y sus ambientes, respaldados por la experiencia del Dr. Toni Gabaldón,  fefe de grupo en el CRG y profesor de investigación ICREA y por el Dr. Pedro González, este último aportando su experiencia técnica y empresarial en el campo de los servicios de metagenómica.

La empresa dedicará su primera fase operativa a la consolidación de un Servicio Mínimo Viable Viable (MVS) personalizable dirigido a  clínicas privadas, empresas farmacéuticas y agroalimentarias. El MVS llevará a cabo principalmente en el entorno que proporciona la infraestructura del  CRG, que ya ha participado en varios proyectos de metagenómica a gran escala nacional e internacional, como el proyecto de ciencia ciudadana «Saca la Lengua» destinado al estudio del microbioma oral y su posible relación con el estilo de vida y condiciones ambientales.

“El modelo de negocio que propone el proyecto asume una baja inversión inicial y costes operativos fijos, permitiendo a la compañía alcanzar sostenibilidad y estabilidad en un periodo corto de tiempo y evolucionar en consecuencia ingresos generados a través de sus ventas y participación en alianzas y consorcios (públicos o privados) nacionales y europeos, «, explica Toni Gabaldón.  En paralelo, el spin-off participará de manera activa en colaboraciones y proyectos de I+D junto con institutos de investigación y hospitales, construyendo  su propio portfolio y creando IP propia y valor para sus accionistas.